Propiedades generales de la “Piedra”
Al investigar un poco sobre esta piedra encontramos que su origen es más orgánico de lo que imaginábamos para ser llamada gema.En principio es diferente al resto porque el ámbar se origina en los bosques de hace algunos millones de años que segregan esta sustancia para protegerse de los incendios forestales de la zona.
Propiedades físicas
- Resina fósil. Cuarenta y cinco millones de años aproximadamente.
- Etimología: El ámbar, árabe o succino (del latín succinum) es resina fosilizada de origen vegetal, proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas. Etimológicamente su nombre proviene del árabe عنبر, ámbar 'lo que flota en el mar', ya que esta flota sobre el agua del mar, aunque originalmente se refería al ámbar gris. Presenta color ámbar, es decir, color naranja amarronado, aunque existen variedades amarillas, tono miel y verdosas. Puede ser transparente o translúcido. Está considerada como piedra semipreciosa. Ha sido apreciada por su color y belleza natural desde los tiempos del Neolítico.1 El ámbar es utilizado en joyería y como agente curativo en la medicina popular.
- Dureza: De 2 a 2,5
- Color: Naranja, amarillento, amarillo miel, marrón, rojo. Frecuenta una gran cantidad de incrustaciones de musgo, insectos, residuos naturales de gran variedad.
- Transparencia: De translucido a transparente
- Fractura: Concoidea
- Exfoliación: Carece de ella
- Sistema Cristalino: Amorfo
- Índice de refracción: 1,54
- Inclusiones: Insectos, flores, lagartos, plumas, hojas, esporas, etc.
- Yacimientos: Aunque cada piedra de ámbar es única en su clase, visualmente distinta y que tiene una historia diferente de origen, lo cierto es que la gran mayoría de estas piedras preciosas orgánicas se extraen de la región de Báltico. Los depósitos más grandes del mundo de Ámbar han sido descubiertos en este lugar, debido a que en ese lugar existen miles de hectáreas de árboles fosilizados de hace millones de años. Actualmente se calcula que al menos se ha producido 105 toneladas de ámbar báltico en aquellos bosques fosilizados de Europa. También se extrae de México
Propiedades esotéricas
Desde tiempos prehistóricos se ha utilizado como objeto de adorno y de culto.En el cuerpo humano favorece las funciones del aparato digestivo.
“Piedra” equilibradora, apaciguadora y clarificadora del pensamiento.
Es útil para combatir los nervios, los dolores de cabeza, las migrañas, las cefaleas, también para la artrosis, las taquicardias y las palpitaciones.
En forma de collar se usa para mitigar el bocio y el dolor de amígdalas.
Decía Plinio que el ámbar triturado y mezclado con miel era ideal para los dolores de oído.
Indicado para el tratamiento de los catarros, del pecho, de la epilepsia y de las convulsiones.
Amuleto muy popular en los países nórdicos para prevenir las pesadillas y los miedos nocturnos.
La piedra ámbar siempre ha estado relacionada con la buena suerte, la fertilidad, la atracción de energías positivas e incluso poderes curativos y propiedades medicinales.
Es así que se usa como piedra protectora que repele las malas energías.
Es símbolo de amor eterno en el matrimonio.
Ayuda a lograr la claridad mental, potencia la meditación y el equilibrio.
Chakras
Abre y fortalece los chakras de la corona, de la garganta y del plexo solar.Signos del Zodiaco
Afinidad con los signos de Libra, Cáncer, Virgo, Leo, Capricornio, Sagitario, Tauro y Acuario.Variedades del ámbar
Gedanita
Simetita
Burmita
https://minerales.webnode.es/ambar-burmita/
Copal
Referencias
https://geologiaweb.com/minerales/ambar-piedra/ https://minerales.webnode.es/ambar-burmita/
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81mbar
- Español: Piedra de ámbar
- Inglés: Amber stone
- Francés: Pierre d'ambre
- Alemán: Bernsteinstein
- Italiano: Pietra d'ambra
- Portugués: Pedra de âmbar
- Ruso: Янтарный камень (Yantarnyy kameń)
- Chino (Simplificado): 琥珀石 (Hǔpò shí)
- Japonés: 琥珀石 (Kohaku ishi)
- Coreano: 호박 돌 (Hobak dol)
- Árabe: حجر الكهرمان (Hajar alkahrman)
- Hindi: एम्बर पत्थर (Embar patthar)
- Bengalí: অ্যাম্বার পাথর (Ämbar pāthar)
- Turco: Kehribar taşı
- Vietnamita: Đá hổ phách
- Polaco: Bursztynowy kamień
- Holandés: Barnsteen
- Sueco: Bärnsten
- Noruego: Ravstein
- Finlandés: Meripihkakivi
- Danés: Ravsten
- Griego: Κεχριμπαρένια πέτρα (Kechrimparénia pétra)
- Checo: Jantarový kámen
- Húngaro: Borostyánkő
- Rumano: Piatră de chihlimbar
- Hebreo: אבן ענבר (Even `anbar)
- Tailandés: หินอำพัน (Hin `amphan)
- Indonesio: Batu ambar
- Malay: Batu ambar
- Ucraniano: Бурштиновий камінь (Burshtynovyy kamínʹ)
Publicar un comentario