Propiedades generales del mineral
Propieades físicas
- GRUPO Silicatos - nesosilicatos
- COMPOSICIÓN Al2OSiO5
- COLOR Rosa, pardo, blanco, gris, violeta, amarillo, verde o azul
- SISTEMA CRISTALINO Rómbico
- HÁBITO CRISTALINO Prismático
- DUREZA 6,5 - 7,5
- FRACTURA Concoidea
- EXFOLIACIÓN De buena a perfecta, mala
- BRILLO Vítreo
- RAYA Blanca
- TRANSPARENCIA De transparente a casi opaco
- PESO ESPECÍFICO 3,2
- INDICE DE REFRACCIÓN 1,63 - 1,64
Suele aparecer en rocas metamórficas y raras veces en granitos y pegmatitas graníticas. El nombre de quiastolita procede del griego "chiastos", que significa "cruz".
Yacimientos: Rusia, Chile, España y Estados Unidos.
Propiedades esotéricas
La quiastolita se considera una piedra de coraje y transmutación. Antiguamente se utilizaba como protección de maldiciones. Suele utilizarse para afrontar los cambios y ayuda a transitarlos con el fin de alcanzar la harmonía. La quiastolita favorece la resolución de problemas y fomenta la visión realista. Ayuda a calmar los miedos y a recuperar la autoestima.
- Español: Quiastolita
- Inglés: Chiastolite
- Francés: Chiastolite
- Alemán: Chiastolith
- Italiano: Chiastolite
- Portugués: Quiastolita
- Ruso: Киастолит (Kiastolit)
- Chino (Simplificado): 十字石 (Shízì shí)
- Japonés: キアストライト (Kiasutoraito)
- Coreano: 키아스토라이트 (Kiasutoraiteu)
- Árabe: كياسطوليت (Kiāstūlīt)
- Hindi: कियास्टोलाइट (Kiyāsto lā'iṭ)
- Bengalí: কিয়াস্টোলাইট (Kiẏāsto lā'iṭ)
- Turco: Kiyastolit
- Vietnamita: Chiastolite
- Polaco: Chiastolit
- Holandés: Chiastoliet
- Sueco: Chiastolit
- Noruego: Chiastolitt
- Finlandés: Kiasoliitti
- Danés: Chiastolit
- Griego: Χιαστολίτης (Chiastolítis)
- Checo: Chiastolit
- Húngaro: Kiasztolit
- Rumano: Chiastolită
- Hebreo: קיאסטוליט (Kiyastolit)
- Tailandés: เชียสโตไลต์ (Cheīa s̄to lịṭ̒)
- Indonesio: Chiastolite
- Malay: Chiastolite
- Ucraniano: Хіастоліт (Khiastolit)
Publicar un comentario