Antimonio Nativo

 


Propiedades Generales del Mineral: Antimonio Nativo

Propiedades Físicas

  • GRUPO: Elementos Nativos - Semimetales
  • COMPOSICIÓN: Sb (puede contener pequeñas cantidades de arsénico, bismuto y otros elementos)
  • COLOR: Blanco plateado brillante con un tinte azulado, que puede empañarse a gris oscuro.
  • SISTEMA CRISTALINO: Trigonal
  • HÁBITO CRISTALINO: Generalmente en agregados masivos, granulares, laminares o radiales; cristales romboédricos son relativamente comunes y pueden mostrar exfoliación basal.
  • DUREZA: 3 - 3.5 (blando)
  • FRACTURA: Concoidea, frágil
  • EXFOLIACIÓN: Basal perfecta
  • BRILLO: Metálico
  • RAYA: Gris plateado
  • TRANSPARENCIA: Opaco
  • PESO ESPECÍFICO: 6.69 (puro), puede variar ligeramente con las impurezas
  • CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: Baja para un metal, semiconductor
  • CONDUCTIVIDAD TÉRMICA: Baja para un metal
  • MALEABILIDAD: Baja, frágil
  • DUCTILIDAD: Baja, frágil

El antimonio nativo se caracteriza por su color blanco plateado con un tinte azulado y su naturaleza frágil. Es un semimetal, lo que significa que tiene propiedades intermedias entre los metales y los no metales.

El nombre "antimonio" tiene orígenes inciertos. Una teoría sugiere que proviene del griego "anti monos" (ἀντί μόνος), que significa "no solo", ya que a menudo se encuentra combinado con otros elementos. Otra teoría lo vincula al árabe "al-uthmud" o al latín medieval "antimonium". Su símbolo químico, Sb, proviene del latín "stibium", que era el nombre del sulfuro de antimonio (estibnita).

El antimonio nativo se forma en vetas hidrotermales de baja a moderada temperatura, a menudo asociado con otros minerales que contienen antimonio como la estibnita (Sb₂S₃) y otros sulfuros, así como con minerales de plata, mercurio y arsénico. También puede encontrarse como producto de la alteración de estos minerales primarios. Sus hábitos cristalinos pueden variar desde cristales bien formados hasta agregados masivos y radiales.

Yacimientos: China (principal productor), Rusia, Bolivia, México, Sudáfrica, Estados Unidos y varios países europeos.

Propiedades Esotéricas

El antimonio se asocia tradicionalmente con la alquimia y la transformación. Se cree que este semimetal tiene la capacidad de facilitar la transmutación de energías y la liberación de bloqueos. Su brillo plateado con un tinte azulado se relaciona a veces con la intuición y la claridad mental. En algunas tradiciones esotéricas, se asocia con la protección psíquica y la capacidad de repeler energías negativas. Su naturaleza frágil podría simbolizar la necesidad de manejar las energías con cuidado y atención. Aunque no es tan comúnmente mencionado como otros metales, su historia en la alquimia le confiere una connotación de cambio y evolución espiritual.

Nombres en Otros Idiomas:

  • Español: Antimonio nativo
  • Inglés: Native Antimony
  • Francés: Antimoine natif
  • Alemán: Gediegen Antimon
  • Italiano: Antimonio nativo
  • Portugués: Antimônio nativo
  • Ruso: Самородный сурьма (Samorodnyy sur'ma)
  • Chino (Simplificado): 自然锑 (Zìrán tī)
  • Japonés: 自然アンチモン (Shizen anchimon)
  • Coreano: 자연 안티몬 (Jayeon antimon)
  • Árabe: أنتيمون طبيعي (ʾAntīmūn ṭabīʿī)
  • Hindi: देशी सुरमा (Deshi surmā)
  • Bengalí: নেটিভ অ্যান্টিমনি (Neṭibh ānṭimōni)
  • Turco: Doğal Antimon
  • Vietnamita: Antimon tự nhiên
  • Polaco: Antymon rodzimy
  • Holandés: Gedegen antimoon
  • Sueco: Gediget antimon
  • Noruego: Gedigent antimon
  • Finlandés: Luonnonantimoni
  • Danés: Gedigent antimon
  • Griego: Αυτοφυές αντιμόνιο (Aftofyís antimónio)
  • Checo: Ryzí antimon
  • Húngaro: Termés antimon
  • Rumano: Antimoniu nativ
  • Hebreo: אנטימון טבעי (Antimon tivi)
  • Tailandés: พลวงธรรมชาติ (Phlūang ṭhāmmachāt)
  • Indonesio: Antimon asli
  • Malay: Antimoni asli
  • Ucraniano: Самородна сурма (Samorodna surma)

Publicar un comentario

Publicar un comentario (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente