Oro Nativo

 


Propiedades Generales del Mineral: Oro Nativo

Propiedades Físicas

  • GRUPO Elementos Nativos - Metales 
  • COMPOSICIÓN Au 
  • COLOR Amarillo dorado brillante, a veces con tonalidades rojizas (oro rojo) o pálidas (electrum si contiene plata) 
  • SISTEMA CRISTALINO Cúbico 
  • HÁBITO CRISTALINO Dendrítico, laminar, granular, masivo, filiforme, octaédrico, dodecaédrico 
  • DUREZA 2.5 - 3 (muy blando) 
  • FRACTURA Dúctil, concoidea irregular 
  • EXFOLIACIÓN No presenta 
  • BRILLO Metálico 
  • RAYA Amarillo dorado brillante 
  • TRANSPARENCIA Opaco 
  • PESO ESPECÍFICO 19.3 (puro) - puede variar con las impurezas 
  • CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Buena 
  • CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Buena 
  • MALEABILIDAD Extremadamente alta (se puede laminar en hojas muy finas) 
  • DUCTILIDAD Extremadamente alta (se puede estirar en hilos muy finos)

El oro nativo se encuentra en su forma elemental, caracterizado por su distintivo color amarillo brillante y su notable maleabilidad y ductilidad, que son las más altas de todos los metales. Su pureza se mide en quilates (K), donde 24K representa el oro puro.

El nombre "oro" tiene raíces antiguas, derivando del protoindoeuropeo "*ǵʰelh₂-", que significa "brillar", reflejando su lustre característico. En latín, se conocía como "aurum", de donde proviene su símbolo químico, Au.

El oro nativo se forma a través de diversos procesos geológicos. Una fuente importante son los depósitos hidrotermales, donde fluidos calientes ricos en oro disuelto circulan a través de fracturas en las rocas y precipitan el metal al enfriarse o reaccionar con otras sustancias. También se encuentra en depósitos aluviales o placeres, donde la erosión de vetas auríferas libera partículas de oro que son transportadas y acumuladas por ríos y arroyos debido a su alta densidad. En algunos casos, el oro puede estar asociado con rocas volcánicas y depósitos de sulfuros masivos. Sus hábitos cristalinos varían dependiendo de las condiciones de formación, desde cristales bien formados (aunque raros) hasta agregados dendríticos o partículas finas dispersas en la roca.

Yacimientos: Sudáfrica, Australia, China, Estados Unidos (Nevada, California), Canadá, Rusia, Perú, Ghana y muchos otros países.


Propiedades Esotéricas

El oro se asocia tradicionalmente con el sol, la riqueza, la abundancia, el poder y la prosperidad. Se le considera un metal noble que simboliza la pureza, la inmortalidad y la perfección. En el ámbito esotérico, se cree que el oro potencia la energía, atrae la buena fortuna y fortalece la confianza y la voluntad. Se asocia con el chakra del plexo solar, el centro del poder personal y la autoestima. Se dice que el oro tiene propiedades curativas, fortaleciendo el cuerpo y la mente, y que puede ayudar a equilibrar las energías y a aliviar el estrés. También se le atribuye la capacidad de amplificar las intenciones y facilitar la manifestación de los deseos. Su brillo y resistencia a la corrosión lo han convertido en un símbolo de valor perdurable a lo largo de la historia.




Español: Oro nativo 

Inglés: Native Gold 

Francés: Or natif 

Alemán: Gediegen Gold 

Italiano: Oro nativo 

Portugués: Ouro nativo 

Ruso: Самородное золото (Samorodnoye zoloto) 

Chino (Simplificado): 自然金 (Zìrán jīn) 

Japonés: 自然金 (Shizen kin) 

Coreano: 자연 금 (Jayeon geum) 

Árabe: ذهب طبيعي (Dhahab tabi'i) 

Hindi: देशी सोना (Deshi sona) 

Bengalí: নেটিভ সোনা (Neṭibh sonā) 

Turco: Doğal Altın 

Vietnamita: Vàng tự nhiên 

Polaco: Złoto rodzime 

Holandés: Gedegen goud 

Sueco: Gediget guld 

Noruego: Gedigent gull 

Finlandés: Luonnonkulta 

Danés: Gedigent guld 

Griego: Αυτοφυής χρυσός (Aftofyís chrysós) 

Checo: Ryzí zlato 

Húngaro: Termésarany 

Rumano: Aur nativ 

Hebreo: זהב טבעי (Zahav tivi) 

Tailandés: ทองคำธรรมชาติ (Thongkham ṭhāmmachāt) 

Indonesio: Emas asli 

Malay: Emas asli 

Ucraniano: Самородне золото (Samorodne zoloto)

Publicar un comentario

Publicar un comentario (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente