Propiedades Generales del Mineral: Rodio Nativo
Propiedades Físicas
- GRUPO: Elementos Nativos - Metales del Grupo del Platino (PGM)
- COMPOSICIÓN: Rh (generalmente aleado con otros metales del grupo del platino, como platino, paladio e iridio)
- COLOR: Blanco plateado brillante
- SISTEMA CRISTALINO: Cúbico
- HÁBITO CRISTALINO: Generalmente en granos muy pequeños, diseminado en aleaciones; cristales cúbicos son extremadamente raros.
- DUREZA: 6 (duro)
- FRACTURA: Irregular
- EXFOLIACIÓN: No presenta
- BRILLO: Metálico
- RAYA: Blanco plateado
- TRANSPARENCIA: Opaco
- PESO ESPECÍFICO: 12.41 (puro), pero varía en aleaciones naturales
- CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: Moderada
- CONDUCTIVIDAD TÉRMICA: Moderada
- MALEABILIDAD: Moderada (más difícil de trabajar que el paladio o el platino)
- DUCTILIDAD: Moderada
El rodio nativo se caracteriza por su color blanco plateado brillante y su alta reflectividad. Generalmente se encuentra en pequeñas cantidades como parte de aleaciones con otros metales del grupo del platino.
El nombre "rodio" proviene del griego "rhodon" (ῥόδον), que significa "rosa", debido al color rojo de algunas de sus sales. Fue descubierto en 1803 por William Hyde Wollaston, el mismo científico que descubrió el paladio.
El rodio nativo es extremadamente raro y se encuentra en concentraciones muy bajas asociado con depósitos de otros metales del grupo del platino en complejos ígneos estratificados, como el Complejo de Bushveld en Sudáfrica y el Complejo de Stillwater en Montana, EE. UU. También se puede encontrar en depósitos de placer derivados de la erosión de estas rocas. El rodio suele presentarse como inclusiones diminutas dentro de aleaciones de platino, paladio e iridio. Debido a su escasez y la dificultad para separarlo, el rodio nativo puro es una rareza mineralógica.
Yacimientos: Sudáfrica (Complejo de Bushveld), Rusia (Montañas Urales), Canadá (Sudbury Basin) y Estados Unidos (Montana).
Propiedades Esotéricas
El rodio, debido a su rareza y su brillantez reflectiva, se asocia en el ámbito esotérico con la pureza, la claridad y la amplificación de la energía. Se cree que este metal puede ayudar a reflejar las energías negativas y a potenciar la propia luz interior. Su conexión con el color rojo a través de sus sales le añade una dimensión de vitalidad y energía. Se dice que el rodio puede facilitar la comunicación clara y la expresión auténtica. Su resistencia a la corrosión simboliza la durabilidad y la integridad. Aunque la información específica sobre sus propiedades esotéricas es limitada debido a su rareza, su naturaleza como metal precioso del grupo del platino sugiere una vibración elevada y un potencial para la intensificación de las intenciones y la conexión espiritual.
Nombres en Otros Idiomas:
- Español: Rodio nativo
- Inglés: Native Rhodium
- Francés: Rhodium natif
- Alemán: Gediegen Rhodium
- Italiano: Rodio nativo
- Portugués: Ródio nativo
- Ruso: Самородный родий (Samorodnyy rodiy)
- Chino (Simplificado): 自然铑 (Zìrán lǎo)
- Japonés: 自然ロジウム (Shizen rojiumu)
- Coreano: 자연 로듐 (Jayeon rodeum)
- Árabe: روديوم طبيعي (Rūdīūm ṭabīʿī)
- Hindi: देशी रोडियम (Deshi roḍiyam)
- Bengalí: নেটিভ রোডিয়াম (Neṭibh roḍiẏāma)
- Turco: Doğal Rodyum
- Vietnamita: Rhodi tự nhiên
- Polaco: Rod rodzimy
- Holandés: Gedegen rhodium
- Sueco: Gediget rodium
- Noruego: Gedigent rhodium
- Finlandés: Luonnonrodium
- Danés: Gedigent rhodium
- Griego: Αυτοφυές ρόδιο (Aftofyís ródio)
- Checo: Ryzí rhodium
- Húngaro: Termés ródium
- Rumano: Rodiu nativ
- Hebreo: רודיום טבעי (Rodyum tivi)
- Tailandés: โรเดียมธรรมชาติ (Rōdīym ṭhāmmachāt)
- Indonesio: Rodium asli
- Malay: Rodium asli
- Ucraniano: Самородний родій (Samorodnyy rodiy)
Publicar un comentario